INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CONCUBINATO
Es una relación de pareja libre, también conocida como unión libre.
Para que una relación de concubinato pueda reconocerse y genere derechos y obligaciones entre los concubinos, deben cumplirse los requisitos siguientes:
1) Ser personas mayores de edad.
2) Ambos tienes que estar libres de matrimonio. Solteros, divorciados o viudos. Si uno o ambos están casados (aunque lleven años separados) no se reconoce el concubinato.
3) Cohabitar juntos en un mismo domicilio, por más de cinco años o tres años si ya tienen hijos.
4) Sostener una sola relación de pareja.
En la actualidad el concubinato da lugar a los siguientes derechos:
1.- A recibir alimentos entre los concubinos.
2.- A compensarse los bienes adquiridos durante el concubinato si alguno se dedicó de manera predominante a las labores del hogar. Esto quiere decir que él o la concubina ama de casa, tendrá derecho a recibir el 50% del valor de los bienes adquiridos durante la vida de pareja.
3.- En caso de fallecimiento, tiene derecho a la herencia del concubino. Si existen dos o más concubinatos en un mismo tiempo, en ninguno caso se podrá heredar.
4.- El derecho a la herencia, solamente será para él o la concubina con la que cohabitó en la etapa final de su vida, no importa que durante la mayor parte del tiempo hubiere sostenido una diversa relación de concubinato.
*Para que el concubinato surta efectos legales, es necesario que se reconozca en una sentencia judicial.
Consulte su caso.
Asesoría y trámite de reconocimiento de concubinato
Abogado Fabian de la Cruz Mayoral
Especialista en Derecho de Familia
Teléfono de oficina: 36248803
Whatsapp mensaje de texto: 3333796264
Oficina: calle 28 de Enero # 115 interior D, Centro, Zapopan, Jalisco, México.
Abogado Especialista en Derecho Familiar, Hereditario y Civil. Asesoría, defensa estratégica y litigio de alto conflicto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PENSION ALIMENTICIA DEVALUADA
¿QUÉ HACER CUANDO UNA PENSIÓN ALIMENTICIA ESTÁ DEVALUADA POR LA INFLACIÓN Y NO SE ACORDÓ SU FORMA DE ACTUALIZARLA? Cuando en un convenio o...

-
PENSIÓN ALIMENTICIA ¿QUÉ DEBE INCLUIR. En la aplicación del Derecho de Familia, los alimentos no se limitan a la comida, su aplicación es má...
-
LOS HIJOS MENORES DE EDAD EN EL DIVORCIO VOLUNTARIO DE SUS PADRES. Cuando ambos cónyuges tienen la voluntad y disposición para divorciarse ...
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUICIOS, LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, QUE DISCRIMINA Y REVICTIMIZA A LA MUJERES. Cuando existe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario