Mostrando entradas con la etiqueta pension alimenticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pension alimenticia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2021

PENSION ALIMENTICIA PARA LA MUJER AMA DE CASA

 Cuando en una relación de pareja, sea matrimonio, concubinato o unión libre, la mujer se dedica principalmente a las labores del hogar, tiene derecho a recibir una pensión alimenticia por parte de su esposo, concubio o pareja.

La pensión es forzosa y puede aplicarse con descuento permanente y directo al salario o a la pensión de retiro o jubilación, para ser depositada a una cuenta de banco a su nombre.
No es impedimento el que sus hijos ya sea mayores de edad o que no hubiere tenido hijos.
En las relaciones de unión libre, no es impedimento el que alguno de los dos fuera casado, siempre y cuando en la relación de pareja libre se hubiere cohabitado y convivido como pareja única a lo largo de los años.
Si desea iniciar su proceso legal y obtener una pensión alimenticia acuda con nosotros.
Servicios Jurídicos DCM
Abogada Eréndira Pérez
Citas:
Teléfono de oficina: 3336248803
WhatsApp mensaje de texto: 33312254223
Calle 28 de Enero # 115 interior D, Centro, Zapopan, Jalisco, México.

lunes, 26 de diciembre de 2016

DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA

¿Existe abandono económico hacia sus hijos?
Obtenemos Pensión Alimenticia.
Somos Abogados Especialistas en Derecho de Familia. 
Citas e informes: teléfono 36248803 Cel. y Whatsapp 3333796264
* Ofrecemos sistema de pago mensual o quincenal a partir de que reciba la primer pensión alimenticia.

domingo, 18 de diciembre de 2016

DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA, ALIMENTOS.

DEMANDA DE ALIMENTOS, DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA, PAGO DE ALIMENTOS


Los alimentos comprenden: la comida,  ropa y calzado,  servicio médico, educación escolar, vivienda y sana recreación.  La obligación de dar pensión alimenticia prevalece  hasta que los hijos sean mayores de edad y en su caso, hasta los 25 años si continúan estudiando o de manera permanente en caso de que sean incapaces.
Puede demandarse el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia provisional y definitiva. El juez la fija en cantidad liquida o porcentaje salarial; ordena requerir al demandado por el pago adelantado de la primera mensualidad y en caso de negativa procede el embargo de bienes o porcentaje de sueldo. En caso de ser omiso con el pago el deudor incurre en delito de abandono de familia y puede ser sancionado con pena de prisión.
Pueden recibir  pensión alimenticia:
1. Los hijos menores de edad.
2. Los hijos mayores de 18 y menores de 25 años que se encuentren estudiando.
3. Los hijos con incapacidad física o mental sin importar la edad.
4. La esposa dedicada principalmente al hogar o incapaz.
5. La concubina dedicada al hogar o incapaz (ambos deben estar libres de matrimonio y vivir maritalmente con una sola pareja, por más de cinco años o menos si existen hijos).

DATOS PARA DEMANDAR PENSION ALIMENTICIA:
1) Domicilio particular del deudor.
2) Ocupación y domicilio del trabajo del deudor.
3) Ingresos o sueldo que  percibe el deudor.
4) Relación del gasto promedio mensual de: comida, ropa y calzado, educación, salud, vivienda (renta, luz, gas, agua, teléfono), y recreación.

DOCUMENTOS PARA DEMANDAR PENSION ALIMENTICIA:
1) Acta de nacimientos de los hijos
2) Acta de matrimonio (en caso de existir)
3) En caso de ser posible, comprobantes de gastos (facturas de compra de comida, artículos de aseo personal y del hogar, ropa y calzado, artículos escolares, gastos médicos, gasolina) de seis meses a la fecha
Comprobantes de pago de servicios de vivienda (Renta, agua, gas, luz, teléfono, predial) últimos seis
4) Comprobante de ingresos de la persona a demandar (en caso de tenerlo)

Más informes y elaboración de demanda de pensión alimenticia o pago de alimentos
Teléfono oficina: 36 24 88 03
E-mail: serviciosjuridicosdcm@gmail.com
www.serviciosjuridicosdcm.com.mx

Facebook: Abogados Servicios Juridicos DCM 

#pensionalimenticia
@pensionalimenticia

PENSION ALIMENTICIA DEVALUADA

 ¿QUÉ HACER CUANDO UNA PENSIÓN ALIMENTICIA ESTÁ DEVALUADA POR LA INFLACIÓN Y NO SE ACORDÓ SU FORMA DE ACTUALIZARLA? Cuando en un convenio o...