DEMANDA DE ALIMENTOS
Los alimentos comprenden: la comida, ropa y calzado, servicio médico, educación escolar, vivienda y sana recreación. La obligación de dar pensión alimenticia prevalece hasta que los hijos sean mayores de edad y en su caso, hasta los 25 años si continúan estudiando o de manera permanente en caso de que sean incapaces.
Puede demandarse el pago y aseguramiento de una pensión alimenticia provisional y definitiva. El juez la fija en cantidad liquida o porcentaje salarial; ordena requerir al demandado por el pago adelantado de la primera mensualidad y en caso de negativa procede el embargo de bienes o porcentaje de sueldo. En caso de ser omiso con el pago el deudor incurre en delito de abandono de familia y puede ser sancionado con pena de prisión.
Pueden recibir pensión alimenticia:
1. Los hijos menores de edad.
2. Los hijos mayores de 18 y menores de 25 años que se encuentren estudiando.
3. Los hijos con incapacidad física o mental sin importar la edad.
4. La esposa dedicada principalmente al hogar o incapaz.
5. La concubina dedicada al hogar o incapaz (ambos deben estar libres de matrimonio y vivir maritalmente con una sola pareja, por más de cinco años o menos si existen hijos).
DATOS PARA DEMANDAR PENSION ALIMENTICIA:
1) Domicilio particular del deudor.
2) Ocupación y domicilio del trabajo del deudor.
3) Ingresos o sueldo que percibe el deudor.
4) Relación del gasto promedio mensual de: comida, ropa y calzado, educación, salud, vivienda (renta, luz, gas, agua, teléfono), y recreación.
DOCUMENTOS PARA DEMANDAR PENSION ALIMENTICIA:
1) Acta de nacimientos de los hijos
2) Acta de matrimonio (en caso de existir)
3) En caso de ser posible, comprobantes de gastos (facturas de compra de comida, artículos de aseo personal y del hogar, ropa y calzado, artículos escolares, gastos médicos, gasolina) de seis meses a la fecha
Comprobantes de pago de servicios de vivienda (Renta, agua, gas, luz, teléfono, predial) últimos seis
4) Comprobante de ingresos de la persona a demandar (en caso de tenerlo)
Más informes y elaboración de demanda de pensión alimenticia:
Teléfono oficina: 36 24 88 03
E-mail: serviciosjuridicosdcm@gmail.com
www.serviciosjuridicosdcm.com.mx
Facebook: Abogados Servicios Juridicos DCM
OFICINA: calle 28 de Enero # 115 interior D, esquina Benito Juárez (a un costado de Presidencia Municipal, tres cuadras
Abogado Especialista en Derecho Familiar, Hereditario y Civil. Asesoría, defensa estratégica y litigio de alto conflicto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La AFORE de un deudor alimentario podrá embargarse para pagar la pensión alimenticia.
Podrá embargarse la AFORE de un deudor alimentario para el pago de las pensiones alimenticias. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, d...

-
PENSIÓN ALIMENTICIA ¿QUÉ DEBE INCLUIR. En la aplicación del Derecho de Familia, los alimentos no se limitan a la comida, su aplicación es má...
-
LOS HIJOS MENORES DE EDAD EN EL DIVORCIO VOLUNTARIO DE SUS PADRES. Cuando ambos cónyuges tienen la voluntad y disposición para divorciarse ...
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUICIOS, LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, QUE DISCRIMINA Y REVICTIMIZA A LA MUJERES. Cuando existe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario