RECONOCMIENTO DE PATERNIDAD
Se obtiene por demanda judicial, se ofrece estudio de ADN que se realiza con muestra de saliva. Si el progenitor se niega a proporcionar la muestra necesaria se presumirá la paternidad y se ordenará el levantamiento del acta de nacimiento.
El reconocimiento da derecho a llevar el apellido del progenitor reconocido, a recibir pensión alimenticia y en su caso a recibir herencia.
Aunque el reconocimiento sea posterior, los hijos adquieren todos sus derechos desde la época de su procreación y pueden recibir alimentos retroactivos desde su nacimiento, además de cubrirse en su caso, los gastos de embarazo y parto.
REQUISITOS:
1.- Acta de nacimiento del hijo que se pretende reconocer
2.- Acta de nacimiento de la madre
3.- De ser posible acta de nacimiento del progenitor.
DATOS
1. Conocer el domicilio particular o laboral del progenitor.
Más informes asesoría e inicio de juicios de paternidad
Teléfono Oficina: 36 24 88 03 LADA nacional (52) LADA local (33)
Teléfono celular y WhatsApp: 33 33 79 62 64
www.serviciosjuridicosdcm.com.mx
OFICINA: calle 28 de Enero # 115 interior D, esquina Benito Juárez (a un costado de Presidencia Municipal, tres cuadras de la basílica) Zona Centro
[
Abogado Especialista en Derecho Familiar, Hereditario y Civil. Asesoría, defensa estratégica y litigio de alto conflicto.
viernes, 15 de enero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La AFORE de un deudor alimentario podrá embargarse para pagar la pensión alimenticia.
Podrá embargarse la AFORE de un deudor alimentario para el pago de las pensiones alimenticias. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, d...

-
PENSIÓN ALIMENTICIA ¿QUÉ DEBE INCLUIR. En la aplicación del Derecho de Familia, los alimentos no se limitan a la comida, su aplicación es má...
-
LOS HIJOS MENORES DE EDAD EN EL DIVORCIO VOLUNTARIO DE SUS PADRES. Cuando ambos cónyuges tienen la voluntad y disposición para divorciarse ...
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JUICIOS, LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN FAMILIAR, QUE DISCRIMINA Y REVICTIMIZA A LA MUJERES. Cuando existe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario